Del 19 al 27 de mayo 2023 Más de 224 protestas por un salario digno Semanalmente se realizan en la ciudad de Mérida de 2 a 3 protestas en exigencia de un salario digno. Según el monitoreo hecho por el
Situación de las universidades en Venezuela, Reporte mensual: marzo, 2023

Resumen El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODHULA) en alianza con la Comisión de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de La Universidad del Zulia, Aula Abierta, y el Centro para
[Informe] La Corte Penal Internacional en Venezuela
![[Informe] La Corte Penal Internacional en Venezuela [Informe] La Corte Penal Internacional en Venezuela](https://www.uladdhh.org.ve/wp-content/uploads/2023/03/corte-penal-en-Venezuela-01-750x350.jpg)
Resumen ejecutivo El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODHULA) presenta este informe sobre la Corte Penal Internacional en Venezuela. En la primera sección, se refiere a los fundamentos históricos para la creación de una Corte
Situación de las universidades en Venezuela, Reporte mensual: febrero, 2023

Resumen El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODHULA) en alianza con la Comisión de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de La Universidad del Zulia, Aula Abierta, y el Centro para
Este #27Feb se cumplen 8 años de las desapariciones forzadas de Alcedo Mora y los hermanos Vergel

(Mérida, 27/02/2023).- La desaparición forzada es uno de los 11 tipos de crímenes de lesa humanidad que establece el Estatuto de Roma en su artículo 7. En Venezuela, la ONG Programa Venezolano de Educación Acción en Derechos Humanos (Provea) registró
Situación de las universidades en Venezuela, Reporte mensual: enero, 2023

Resumen El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODHULA) en alianza con la Comisión de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de La Universidad del Zulia, Aula Abierta, y el Centro para