
Resumen ejecutivo
El Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODHULA) y Epikeia Observatorio Universitario de DDHH presentan este reporte sobre suicidio en la región andina (estados Mérida, Táchira y Trujillo). En la primera sección se hace referencia al reconocimiento del derecho humano a un nivel de vida adecuado contenido en la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales, y su relación con el derecho a la salud física y mental de las personas. En la segunda sección, se realiza un recuento de la mortalidad por suicidio en el estado Mérida, tomando en cuenta los casos documentados en medios de comunicación digital y datos presentados por organizaciones especializadas en el estudio de esta área, y asimismo se ofrece una panorámica general de la situación existente en los estados Táchira y Trujillo. La tercera sección se refiere a las acciones implementadas en el estado Mérida para abordar la problemática del suicidio, así como a la importancia de estas acciones para prevenirlo.
Pingback: En promedio, cada cuatro días una persona se suicida en la región andina de Venezuela – Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes
Pingback: Pobreza, desempleo, falta de atención médica y migración son factores de riesgo frente al suicidio - Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes
Pingback: Pobreza, desempleo, falta de atención médica y migración son factores de riesgo frente al suicidio - My blog
Pingback: Psicóloga de la ULA propone decálogo para informar sobre el suicidio con ética y responsabilidad - Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes
Pingback: Psicóloga de la ULA propone decálogo para informar sobre el suicidio con ética y responsabilidad | Bisturi Magazine